Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.

Roxana Escuela
Ubicación curricular
Contenido Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza sobre cuáles son las autoridades de gobierno de su comunidad, municipio y entidad, cómo se eligen, cuáles son sus funciones y cómo colaboran con las personas y comunidad, empleando diversas formas de organización local para contribuir al bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.


Grado: 3º de Primaria


Objetivo (PDA): Indagar y analizar sobre cuáles son las autoridades de gobierno de su comunidad, municipio y entidad, cómo se eligen, cuáles son sus funciones y cómo colaboran con las personas y comunidad, empleando diversas formas de organización local para contribuir al bienestar colectivo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Presentación del problema a resolver: "Los alumnos no saben cómo está distribuida la organización política de donde viven".

  • Realizar preguntas a los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Dar a conocer el objetivo de la clase y la importancia de conocer cómo se eligen las autoridades de gobierno.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las autoridades de gobierno que conocen los alumnos.

  • Presentar diferentes ejemplos de autoridades de gobierno de su comunidad, municipio y entidad.

  • Explicar los procesos de elección de dichas autoridades y sus funciones.

  • Realizar actividades prácticas donde los alumnos identifiquen y clasifiquen las autoridades de gobierno de su comunidad.


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de las autoridades de gobierno y cómo colaboran con las personas y la comunidad.

  • Realizar una actividad de cierre donde los alumnos compartan lo aprendido en la clase.


Sesión 2 (45 minutos):


Introducción:



  • Recordar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Presentar el problema a resolver en esta se