Narración de historias mediante diversos lenguajes en el Aula para alumnos de Preescolar 1º
Alejandra Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes en el Aula para alumnos de Preescolar 1º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Evocar y narrar lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Compartir las emociones que le provocan.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto en el que aprenderán a narrar historias.
- Conversación sobre la importancia de las historias y cómo nos hacen sentir.
- Lectura de un cuento corto en voz alta.
- Actividad: Los alumnos dibujarán la historia que acaban de escuchar.
- Cierre: Compartir y comentar los dibujos, resaltando las diferentes interpretaciones que cada alumno hizo de la historia.
Sesión 2 (45 minutos):
- Introducción a los diferentes lenguajes de la narración (verbal, corporal, visual, musical).
- Juego de roles: Los alumnos representarán escenas del cuento leído en la sesión anterior.
- Actividad: Los alumnos crearán un collage con imágenes relacionadas al cuento.
- Cierre: Los alumnos compartirán sus representaciones y explicarán por qué eligieron esas imágenes.
Sesión 3 (45 minutos):
- Conversación sobre los cuentacuentos y su importancia.
- Lectura de diferentes cuentos cortos en voz alta.
- Actividad: Los alumnos crearán títeres con materiales reciclados para representar los cuentos.
- Cierre: Los alumnos realizarán una pequeña representación de los cuentos utilizando los títeres.
Sesión 4 (45 minutos):
- Actividad: Los alumnos realizarán una visita a