Cultura democrática y promoción del respeto y el bien común
Rosa Maria Almaguer- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Cultura democrática y promoción del respeto y el bien común
Objetivo:
Evaluar la aplicación justa, equitativa e igualitaria de acuerdos, normas y leyes en situaciones cotidianas del ámbito local o nacional, comprendiendo que esto favorece la cultura democrática.
Tema: Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinariedad: Vida saludable y Pensamiento crítico
Desarrollo de la planeación por sesiones:
Sesión 1 (45 minutos)
Título: Introducción al tema y problema
Actividades:
- Presentar el tema de la clase y su importancia en la vida cotidiana.
- Plantear el problema central: ¿Cómo promover el respeto, la reciprocidad y el bien común para favorecer una relación armónica entre las personas?
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiere promover el respeto, la reciprocidad y el bien común.
- Discutir en grupos pequeños y compartir ejemplos de situaciones cotidianas en las que se encuentren conflictos relacionados con el respeto, la reciprocidad y el bien común.
Sesión 2 (45 minutos)
Título: Análisis de principios éticos en acuerdos, normas y leyes democráticas
Actividades:
- Presentar los principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas.
- Proporcionar ejemplos de acuerdos, normas y leyes que promuevan el respeto, la reciprocidad y el bien común.
- Realizar una actividad de identificación de principios éticos en diferentes situaciones cotidianas.
- Discutir e