Rectas y ángulos.
judith sanchez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Matemáticas: Rectas y ángulos
Objetivo (PDA): Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Identificar los ángulos en rectas paralelas cortadas por una secante, así como sus características.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar preguntas orientadoras para motivar a los estudiantes, como "¿Qué saben sobre rectas y ángulos?" o "¿Dónde encontramos rectas y ángulos en la vida cotidiana?"
- Realizar una breve lluvia de ideas en grupo sobre el tema.
Desarrollo:
- Presentar una introducción teórica sobre rectas y ángulos, explicando conceptos básicos y su notación.
- Realizar ejemplos visuales en el pizarrón y pedir a los estudiantes que identifiquen las rectas y ángulos presentes.
- Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes dibujen rectas y ángulos en sus cuadernos.
Cierre:
- Realizar una recapitulación oral de lo aprendido en la sesión.
- Plantear preguntas reflexivas para que los estudiantes piensen en lo aprendido y su relevancia.
Sesión 2:
Inicio:
- Realizar una revisión rápida de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar la problemática interdisciplinar: Identificar los ángulos en rectas paralelas cortadas por una secante, así como sus características.
- Plantear un problema relacionado con esta problemática para resolver en la sesión.
Desarrollo:
- Trabajar en grupos pequeños para resolver el problema planteado.
- Proporcionar materiales manipulativos (reglas, escuadras, etc.) para que los estudiantes puedan explorar y