"La diversidad lingüística como fuente de riqueza cultural"

sinuhe larios
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título: "La diversidad lingüística como fuente de riqueza cultural"


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.


Metodología: Proyecto comunitario


Contexto interdisciplinar: Respeto e integración de compañeros


Enfoque de igualdad de género: Fomentar la participación equitativa de todos los estudiantes y eliminar los estereotipos de género en el uso del lenguaje.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.

  • Pregunta motivadora: ¿Cuál es la importancia de la diversidad lingüística en nuestra sociedad?

  • Actividad de sensibilización: Los estudiantes compartirán en grupos sus experiencias personales relacionadas con el uso de diferentes idiomas o dialectos en su entorno.


Desarrollo:



  • Exposición magistral sobre el tema, destacando la importancia de los neologismos, juegos de lenguaje, caló, jerga, préstamos lingüísticos y extranjerismos en la lengua española.

  • Análisis de textos literarios que contengan ejemplos de los elementos mencionados.

  • Debate grupal sobre las diferencias y similitudes entre los diferentes dialectos y formas de hablar en español.


Cierre:



  • Reflexión final: ¿Cómo influyen los cambios en el lenguaje en la identidad cultural?

  • Tarea: Investigar y traer ejemplos de neologismos y extranjerismos presentes en canciones populares.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Actividad de calentamiento: Los estudiantes formarán pequeños grupos y realizarán un juego de pal