Resolución de problemas de porcentajes en diversas situaciones

maria Cota
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Matemáticas: Ecuaciones lineales y cuadráticas


Tema: Resolución de problemas de porcentajes en diversas situaciones


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo PDA: Resolver problemas de porcentajes en diversas situaciones


Problema a atender: Alumnos kinestésicos y visuales con TDAH


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Comenzar la clase con una actividad de activación de conocimientos previos, por ejemplo, preguntar a los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se utilizan porcentajes.

  • Presentar el objetivo PDA y explicar brevemente qué es una ecuación lineal y cuadrática.


Fase de desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo heterogéneos, que incluyan a los alumnos kinestésicos y visuales con TDAH.

  • Proporcionar a cada grupo una lista de problemas que involucren porcentajes en diferentes contextos (por ejemplo, descuentos en tiendas, aumento salarial, interés compuesto, etc.).

  • Los alumnos deberán resolver los problemas en su grupo, utilizando diferentes recursos como gráficos, manipulativos, calculadoras, etc.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos kinestésicos en la resolución de problemas, permitiéndoles utilizar objetos manipulativos y realizar actividades prácticas.


Fase de cierre:



  • Realizar una puesta en común de los problemas resueltos por cada grupo.

  • Reflexionar en conjunto sobre cómo se resolvieron los problemas y qué estrategias fueron más efectivas.

  • Plantear desafíos adicionales a los alumnos, que involucren la resolución de problemas de porcentajes en contextos más complejos.


Sesión 2:


Fase de inicio: