Perímetro, área y noción de volumen
Pilar Nieto
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Perímetro, área y noción de volumen" en alumnos de 5º de Primaria utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación y atendiendo al problema de las fórmulas para obtener perímetro de polígonos.
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Construir y usar fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema: "¿Cómo podemos calcular el perímetro de un polígono? ¿Existen fórmulas que nos ayuden a hacerlo?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles estrategias y fórmulas que podrían utilizarse para calcular el perímetro.
Exploración (15 minutos)
- Dividir a los alumnos en equipos de trabajo y entregarles diferentes polígonos (triángulos, cuadrados, rectángulos, pentágonos, etc.).
- Pedir a los equipos que midan los lados de los polígonos y sumen las longitudes para calcular el perímetro.
- Observar y registrar las estrategias utilizadas por cada equipo.
Explicación (15 minutos)
- Realizar una puesta en común y analizar las estrategias utilizadas por los equipos.
- Introducir la fórmula para calcular el perímetro de un polígono: perímetro = suma de las longitudes de los lados.
- Mostrar ejemplos de cómo aplicar la fórmula utilizando los polígonos dados.
Aplicación (5 minutos)
- Entregar a los alumnos una hoja de ejercicios con diferentes polígonos y pedirles que calculen el perímetro utilizando la fórmula.
- Recoger las hojas de ejercicios al final de la sesión para evaluar el apren