Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades

Carmen Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Objetivo (PDA): Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tema interdisciplinar: Situaciones de pobreza y falta de un empleo digno en las familias de los alumnos provoca desigualdades sociales.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque transversal: Igualdad de género y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades".

  • Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes y testimonios que muestren diferentes realidades de desigualdad.

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo afecta la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades?". Los alumnos deberán reflexionar sobre las situaciones de pobreza y falta de empleo digno en sus propias familias.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán una investigación sobre las causas de la desigualdad en la calidad de vida de la población en México y el mundo, centrándose en las situaciones de pobreza y falta de empleo digno.

  • Recopilación de información: Los grupos deberán recopilar información relevante y presentarla en un formato adecuado (puede ser un informe, una presentación, etc.).

  • Debate en el aula: Se realizará un debate donde los grupos expondrán su investigación y se discutirán las diferentes causas de la desigualdad.


Cierre:



  • Reflexión individual: Los alumnos re