Lectura dramatizada y representación teatral
MARIA DIAZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Lectura dramatizada y representación teatral
Sesión 1: Introducción al teatro y sus elementos (45 minutos)
Objetivo:
- Conocer y comprender los elementos básicos del teatro y la lectura dramatizada.
Contenidos:
- Definición de teatro y lectura dramatizada.
- Elementos del teatro: personajes, diálogos, escenario, sonidos, luces, vestuario.
- Características de la lectura dramatizada.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la sesión preguntando a los alumnos qué saben sobre el teatro y la lectura dramatizada. Registrar las respuestas en el pizarrón.
- Exposición teórica: Explicar brevemente los conceptos de teatro y lectura dramatizada, así como los elementos básicos del teatro.
- Ejemplos prácticos: Proyectar videos cortos de obras de teatro o lecturas dramatizadas para que los alumnos puedan identificar los elementos trabajados. Analizar en conjunto las características de la lectura dramatizada.
- Puesta en común: En plenaria, discutir sobre la importancia de la lectura dramatizada y cómo puede ayudar a mejorar la comprensión y fluidez lectora.
Sesión 2: Explorando textos dramáticos (45 minutos)
Objetivo:
- Explorar diferentes textos dramáticos para su posterior elección y adaptación.
Contenidos:
- Características de los textos dramáticos.
- Identificación de personajes y diálogos.
- Selección y adaptación de textos para la lectura dramatizada.
Actividades:
- Recordatorio: Repasar brevemente los elementos del teatro y la lectura dramatizada.
- Trabajo en grupos: Formar grupos de 4 o 5 alumnos y entregarles diferentes textos dramáticos. Cada grupo deberá leer y analizar el texto asignado, identificando los personajes y diálogos.
3