Introducción al calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos
Rubén Cervantes
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos
Duración: 50 minutos
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema del día: El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.
- Mostrar imágenes relacionadas con el tema para despertar el interés de los alumnos.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar brevemente qué son los ciclos biogeoquímicos y cómo se relacionan con el funcionamiento de los ecosistemas.
- Presentar el concepto de calentamiento global y su relación con la alteración de los ciclos biogeoquímicos.
- Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños, donde los alumnos busquen información sobre cómo los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno se ven alterados por las prácticas de consumo humano.
- Los alumnos deben recopilar ejemplos de prácticas de consumo que afecten estos ciclos y sus consecuencias en el calentamiento global y el medio ambiente.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común, donde cada grupo comparta lo que investigaron y ejemplos que encontraron.
- Resaltar la importancia de comprender cómo nuestras acciones afectan los ciclos biogeoquímicos y el calentamiento global.
- Plantear como tarea para la siguiente sesión una reflexión personal sobre cómo pueden contribuir a reducir el impacto de sus prácticas de consumo en los ciclos biogeoquímicos.
Sesión 2:
Tema: Prácticas de consumo y sus efectos en los ciclos biogeoquímicos
Duración: 50 minutos
Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo trabajado en la sesi