Las luchas de las mujeres por sus derechos
Juan Silva
Ubicación curricular
Contenido Las luchas de las mujeres por sus derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las causas de los movimientos feministas y reconoce el marco normativo nacional e internacional que protege los derechos de las mujeres.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Las luchas de las mujeres por sus derechos
Objetivo: Analizar las causas de los movimientos feministas y reconocer el marco normativo nacional e internacional que protege los derechos de las mujeres.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de la Violencia
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes luchas que han llevado a cabo las mujeres a lo largo de la historia.
- Exponer el objetivo de la clase y su importancia.
Desarrollo:
- Presentar a los alumnos un caso de violencia de género en el que se violen los derechos de las mujeres.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles el caso para que lo analicen y busquen posibles soluciones.
- Investigar y recopilar información sobre las causas de los movimientos feministas en diferentes épocas históricas.
Cierre:
- Cada grupo presenta su análisis del caso y las posibles soluciones.
- Realizar una reflexión en conjunto sobre las causas de los movimientos feministas y su importancia en la lucha por los derechos de las mujeres.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar la reflexión anterior y analizar el marco normativo nacional e internacional que protege los derechos de las mujeres.
- Realizar una breve exposición sobre los principales tratados y convenios internacionales relacionados con los derechos de las mujeres.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes tratados o convenios internacionales para que investiguen y analicen su contenido.
- Cada grupo presenta su análisis y se realiza una discusión en conjunto para comprender la importancia de