Características de la dieta correcta

Bianca Estefanía Méndez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Tema: Características de la dieta correcta


Objetivo: Explicar las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y contrastarlas con los hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de la salud.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase anterior.

    • Presentación del tema de la clase: "Hoy vamos a aprender sobre las características de una dieta correcta y cómo podemos tomar decisiones saludables en nuestra alimentación".



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de una lámina con los diferentes grupos de alimentos.

    • Explicación de cada uno de los grupos de alimentos y su importancia en la dieta.

    • Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que los alumnos suelen consumir con mayor frecuencia.

    • Contrastar los alimentos mencionados por los alumnos con las características de una dieta correcta.

    • Discusión en grupo sobre cómo pueden mejorar su alimentación y tomar decisiones en beneficio de su salud.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión final sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo puede contribuir a tener una vida saludable.

    • Asignación de una tarea: realizar un registro de alimentos consumidos durante una semana y analizar si su dieta es variada, completa, equilibrada, inocua y suficiente.




Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Tema: Costumbres de la comunidad y riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados


Objetivo: Identificar las costumbres de la comunidad en relación a la alimentación y comprender los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.


Actividades:



  1. I