Las tensiones en el siglo XX: Las políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas.

Diana Lizeth Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reúne información acerca de las principales políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas (reforma agraria, intervención del Estado en la economía, nacionalización de industrias, educación socialista, apoyos a campesinos, reorganización del movimiento obrero) y la utiliza para estructurar una narrativa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las tensiones en el siglo XX: Las políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas.


Objetivo (PDA): Reunir información acerca de las principales políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas (reforma agraria, intervención del Estado en la economía, nacionalización de industrias, educación socialista, apoyos a campesinos, reorganización del movimiento obrero) y utilizarla para estructurar una narrativa.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y su relación con las políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo el gobierno de Lázaro Cárdenas contribuyó a disminuir las tensiones sociales y promover la justicia en México?

  • Discusión en grupos pequeños sobre las expectativas y conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema.


Desarrollo:



  • Investigación guiada: Los estudiantes realizarán una investigación individual o en parejas sobre las principales políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas.

  • Uso de fuentes de información confiables como libros de texto, artículos académicos y materiales en línea.

  • Los estudiantes deberán recopilar información relevante y estructurarla en una narrativa coherente.

  • El maestro/a brindará apoyo y orientación durante esta fase.


Cierre:



  • Presentación de narrativas: Los estudiantes compartirán sus narrativas con el resto de la clase.

  • Discusión grupal sobre las similitudes y diferencias entre las narrativas presentadas.

  • Reflexión sobre las políticas de gobierno de Lázaro Cárdenas y su impacto en la sociedad mexicana.

  • Planteamiento de pregu