Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Rosa Peres
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Controla cada vez con mayor precisión, sus movimientos en coordinación con sus sentidos, al jugar y realizar actividades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.


Objetivo (PDA): Controlar cada vez con mayor precisión los movimientos en coordinación con los sentidos, al jugar y realizar actividades.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los alumnos no tienen precisión al realizar las actividades y desconocen la festividad del Día de las Madres.


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentación del tema y explicación de la importancia de la precisión en los movimientos.

  • Actividad: Juego de precisión con objetos pequeños (colocarlos en un recipiente).

  • Reflexión: ¿Por qué es importante tener precisión en nuestros movimientos?


Sesión 2: Coordinación y atención (45 minutos)



  • Explicación de la importancia de la coordinación y atención al realizar actividades.

  • Actividad: Juego de coordinación motora con obstáculos (saltar, esquivar, etc.).

  • Reflexión: ¿Cómo nos sentimos al coordinar nuestros movimientos?


Sesión 3: Uso de herramientas y materiales (45 minutos)



  • Introducción a diferentes herramientas y materiales (tijeras, crayones, pegamento, etc.).

  • Actividad: Realizar una manualidad utilizando las herramientas y materiales.

  • Reflexión: ¿Qué herramientas y materiales utilizamos con mayor precisión?


Sesión 4: Festividad del Día de las Madres (45 minutos)



  • Explicación de la festividad y su importancia.

  • Actividad: Realizar una tarjeta o regalo para las madres utilizando las habilidades de precisión y coordinación.

  • Reflexión: ¿Por qué es importante celebrar a las madres?


Sesión 5: Presentación de proyectos y cierre (45 min