Figuras geométricas y sus características

JORGE HUGO ARIAS
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la actividad: Explorando las figuras geométricas y sus características


Grado: 5º de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo general:



  • Construir círculos a partir de distintos datos utilizando instrumentos geométricos.

  • Distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo.

  • Identificar el diámetro y el radio de un círculo.


Objetivos específicos:
Sesión 1:



  • Comprender qué es un círculo y una circunferencia.

  • Identificar las características de un círculo (diámetro y radio).

  • Explorar los instrumentos geométricos que se utilizan para construir círculos.


Sesión 2:



  • Construir círculos a partir de la longitud del diámetro.

  • Construir círculos a partir de la longitud del radio.

  • Comparar y contrastar los círculos construidos.


Sesión 3:



  • Construir círculos a partir de dos puntos dados.

  • Distinguir entre circunferencia y círculo a partir de las construcciones realizadas.

  • Reflexionar sobre la importancia de los instrumentos geométricos en la construcción de círculos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 min):



  • Mostrar imágenes de círculos y circunferencias, y preguntar a los alumnos si saben qué son y cuáles son sus características.

  • Registrar sus respuestas en una lluvia de ideas en el pizarrón.



  1. Desarrollo (25 min):



  • Realizar una explicación teórica sobre qué es un círculo y una circunferencia, y cuáles son sus características principales (diámetro y radio).

  • Mostrar los instrumentos geométricos necesarios para construir círculos y circunferencias (compás, regla, lápiz).

  • Realizar ejemplos prácticos de construcción de círculos en el pizarrón.



  1. Aplicación (10 mi