Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida

Dennise Moo
Ubicación curricular
Contenido Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para fortalecer en su entorno los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE


Asignatura: Formación cívica y ética
Grado: Secundaria 2º
Tema: Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida


Objetivo (PDA):
Propone acciones para fortalecer en su entorno los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender de manera interdisciplinar: Bajo rendimiento.


Duración de cada sesión: 50 minutos


SESIÓN 1


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase anterior.

  • Presentación de la problemática: bajo rendimiento académico en la asignatura.

  • Planteamiento del reto: ¿Cómo podemos fortalecer los principios y valores de la cultura democrática en nuestra comunidad escolar para mejorar el rendimiento académico?

  • Lluvia de ideas sobre posibles acciones para abordar el reto.


Desarrollo:



  • Formación de grupos de trabajo.

  • Investigación sobre los principios y valores de la cultura democrática, el Estado de derecho democrático y su relación con el rendimiento académico.

  • Análisis de casos reales de situaciones en las que se han aplicado estos principios y valores para resolver conflictos y mejorar el rendimiento académico.

  • Elaboración de propuestas de acciones concretas para fortalecer en el entorno escolar los rasgos del Estado de derecho democrático y mejorar el rendimiento académico.

  • Presentación de las propuestas por parte de cada grupo.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre las propuestas presentadas.

  • Elección de las acciones más viables y efectivas para implementar.

  • Tarea: llevar a cabo las acciones elegi