Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Nora Serrano- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo
Tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Grado: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a abordar de manera interdisciplinar: Mal uso de las redes sociales
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Recursos necesarios: Pizarra, proyector, acceso a internet, papel y lápices para los estudiantes.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los procesos productivos que los estudiantes conocen y su impacto en la comunidad, México y el mundo.
- Planteamiento del problema interdisciplinar: mal uso de las redes sociales y su relación con los procesos productivos.
Desarrollo:
- Investigación en grupos sobre un proceso productivo específico y su impacto ambiental y social.
- Cada grupo presenta sus hallazgos y se generan discusiones en clase.
- Análisis de las contradicciones y desigualdades identificadas en los diferentes procesos productivos.
Cierre:
- Reflexión sobre las consecuencias ambientales y sociales de los procesos productivos estudiados.
- Planteamiento de preguntas generadoras para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio de los hallazgos de la sesión anterior.
- Presentaci