El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
Vanessa Acosta
Ubicación curricular
Contenido El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en diversas fuentes en inglés las características de los mensajes que presentan información a favor de la interacción, sensibilización y empatía con la diversidad y expone su punto de vista.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de Clase: El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión
Objetivo (PDA): Investiga en diversas fuentes en inglés las características de los mensajes que presentan información a favor de la interacción, sensibilización y empatía con la diversidad y expone su punto de vista.
Metodología: Proyecto comunitario
Tema interdisciplinar: Comida y alimentación en países de habla inglesa
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
- Explicar el objetivo de la clase.
- Motivar a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de inclusión y su importancia.
- Introducir el tema interdisciplinar relacionado con la comida y alimentación en países de habla inglesa.
- Mostrar imágenes y videos relacionados con la diversidad alimentaria en diferentes culturas de habla inglesa.
- Facilitar la investigación en grupos sobre la alimentación en un país de habla inglesa asignado previamente.
Cierre:
- Compartir en grupo las investigaciones realizadas.
- Identificar las características de los mensajes que promueven la interacción, sensibilización y empatía con la diversidad.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar el tema de la clase anterior y los mensajes que promueven la inclusión.
- Realizar una actividad de reflexión sobre la importancia de la empatía en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
Desarrollo:
- Presentar ejemplos de mensajes a favor de la inclusión en diferentes contextos