Uso de croquis y mapas para representar lugares
Gabriiela Castro
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para representar lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de Clase: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Tema: Uso de croquis y mapas para representar lugares
Nivel: Primaria 4º
Objetivo: Elaborar mapas para representar lugares
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los mapas y los croquis en nuestra vida diaria.
- Explicar los conceptos de croquis y mapas, y sus diferencias.
- Mostrar ejemplos de croquis y mapas a través de imágenes y dibujos.
- Realizar actividades prácticas para identificar características de los croquis y mapas.
- Fomentar el trabajo en equipo y la participación activa de todos los alumnos.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Repaso del contenido de la sesión anterior.
- Introducir el concepto de trayectos y ubicación en los mapas.
- Exponer diferentes tipos de trayectos y ejemplos de cómo se representan en los mapas.
- Realizar ejercicios prácticos para identificar trayectos en diferentes mapas.
- Desarrollar actividades en grupo donde los alumnos elaboren trayectos en mapas utilizando diferentes colores y símbolos.
Sesión 3:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Repaso del contenido de las sesiones anteriores.
- Presentar el concepto de localización en los mapas.
- Mostrar ejemplos de cómo se representan los lugares en los mapas.
- Realizar ejercicios prácticos de localización utilizando mapas reales de la comunidad.
- Fomentar la observación y la creatividad en la representación de los lugares en los mapas.
Sesión 4:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáct