Procesos técnicos - Propuesta de emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local desde una perspectiva sustentable.

Magnolia Cortina
Ubicación curricular
Contenido Procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone e implementa posibles emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local, considerando los elementos del sistema técnico, desde una perspectiva sustentable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Procesos técnicos - Propuesta de emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local desde una perspectiva sustentable.


Objetivo PDA: Propone e implementa posibles emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local, considerando los elementos del sistema técnico, desde una perspectiva sustentable.


Metodología: Aprendizaje servicio


Integración interdisciplinar: Atender al problema de las dificultades de los alumnos para realizar operaciones básicas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Procesos técnicos y su impacto en la comunidad".

  • Actividad de motivación: Proyección de un video sobre emprendimientos artesanales o fabriles exitosos en la localidad.

  • Planteamiento del problema local y su relación con los procesos técnicos.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos clave: proceso técnico, emprendimiento, artesanía, fabricación, sustentabilidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre problemáticas locales que podrían ser atendidas a través de emprendimientos artesanales o fabriles.

  • Formación de grupos y asignación de una problemática a cada grupo.

  • Investigación sobre la problemática asignada y posibles soluciones artesanales o fabriles.

  • Elaboración de un listado de materiales y herramientas necesarias para llevar a cabo el emprendimiento.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la investigación.

  • Reflexión sobre la importancia de considerar la sustentabilidad en los emprendimientos.

  • Tarea: Cada grupo deberá traer en la siguiente sesión un prototipo o diseño del emprendimiento propuesto.


S