Cumplimiento de los derechos humanos: estudio de casos de actos de discriminación, racismo o violencia que suceden actualmente en México y el mundo
federico Guerra
Ubicación curricular
Contenido Cumplimiento de los derechos humanos: estudio de casos de actos de discriminación, racismo o violencia que suceden actualmente en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente un caso de racismo, discriminación o violencia en México, identificando las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales que se derivan del caso analizado, y propone acciones solidarias que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Cumplimiento de los derechos humanos: estudio de casos de actos de discriminación, racismo o violencia que suceden actualmente en México y el mundo
Objetivo: Analizar críticamente un caso de racismo, discriminación o violencia en México, identificando las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales que se derivan del caso analizado, y proponer acciones solidarias que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir el concepto de derechos humanos y su importancia en la sociedad.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de discriminación, racismo o violencia que los alumnos hayan observado o experimentado.
- Planteamiento del problema: Presentar a los alumnos un caso de discriminación, racismo o violencia que haya ocurrido recientemente en México o en el mundo.
- Formación de grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación específica para analizar en profundidad.
Sesión 2:
- Investigación: Los alumnos deberán investigar sobre el caso asignado a su grupo, buscando información sobre las causas y consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales relacionadas.
- Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo deberá crear un mapa conceptual que muestre las causas y consecuencias identificadas.
Sesión 3:
- Exposición de los mapas conceptuales: Cada grupo deberá exponer su mapa conceptual al resto de la clase, explicando las causas y consecuencias identificadas.
- Debate: Se abrirá un debate en clase