La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.

ALEJANDRA NERI
Ubicación curricular
Contenido La comunidad, como espacio para el aprendizaje y el bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Profundiza acerca de ideas, conocimientos y prácticas culturales, para proponer alternativas orientadas a promover, preservar y difundir para el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Nombre de la clase: La comunidad como espacio para el aprendizaje y el bienestar común


Nivel: 6º de primaria


Duración total: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo general: Profundizar acerca de ideas, conocimientos y prácticas culturales, para proponer alternativas orientadas a promover, preservar y difundir el bien común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Inclusión


Problemática: ¿Qué es el bien común y cómo promoverlo?


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivos específicos:



  • Conocer y comprender qué es el bien común.

  • Identificar ejemplos de acciones que promueven el bien común en la comunidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los estudiantes qué es el bien común y la importancia de promoverlo en la comunidad.

  2. Lluvia de ideas: Pedir a los estudiantes que compartan ejemplos de acciones que consideren que promueven el bien común.

  3. Clasificación de acciones: En grupos pequeños, los estudiantes deberán clasificar las acciones mencionadas anteriormente en diferentes categorías (educación, salud, medio ambiente, etc.).

  4. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus clasificaciones y se discutirán las similitudes y diferencias entre ellas.


Sesión 2:


Objetivos específicos:



  • Reflexionar acerca de la importancia de promover el bien común en la comunidad.

  • Conocer algunas prácticas culturales que promueven el bien común.


Actividades:



  1. Recopilación de información: En parejas, los estudiantes investigarán sobre prácticas culturales en su comunidad que promuevan el bien común (ejemplo: cooperativas, festivales comunitarios, etc.).

  2. Exposición: Cada pareja compartirá su investigación con el resto de la clase.

  3. Reflexión en grupos