Introducción al ciclo del agua y sus cambios físicos

Jaqueline de Jesus Diaz
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al ciclo del agua y sus cambios físicos (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y describir los cambios físicos del ciclo del agua y su relación con la variación de la temperatura.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué saben sobre el ciclo del agua.
    b. Presentar una imagen o diagrama del ciclo del agua y explicar brevemente cada etapa.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen la evaporación del agua.
    b. Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles recipientes con agua.
    c. Pedirles que coloquen los recipientes en diferentes lugares de la clase (al sol, cerca de un ventilador, etc.) y anoten las observaciones que hacen.
    d. Iniciar una discusión en grupo sobre lo observado y cómo creen que la temperatura afecta la evaporación del agua.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Pedir a los alumnos que dibujen y describan en sus cuadernos el proceso de evaporación del agua que observaron.
    b. Realizar una revisión en grupo de los dibujos y descripciones, destacando los cambios físicos observados y su relación con la temperatura.




Sesión 2: La condensación y la solidificación del agua (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y describir los cambios físicos de la condensación y la solidificación del agua y su relación con la variación de la temperatura.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la evaporación del agua.
    b. Preguntar a los alumnos si saben qué sucede después de la evaporación.



  2. Desarrollo (25 minutos)