Promoviendo una cultura de paz para una convivencia respetuosa y libre de discriminación.

Athem Moreno
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Promoviendo una cultura de paz para una convivencia respetuosa y libre de discriminación.


Objetivo principal: Comprender la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Igualdad de género y Vida saludable.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de autoevaluación sobre la comprensión de los conceptos clave de la cultura de paz y su relación con la convivencia escolar y comunitaria.

  2. Observación participante durante las actividades grupales que evidencien la reflexión y la aplicación de los valores de la cultura de paz.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: "La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano".

  • Actividad de reflexión inicial: Los estudiantes responden en sus cuadernos a la pregunta "¿Qué significa para ti vivir en un ambiente de paz y respeto?".

  • Socialización en plenaria de las respuestas y registro en el pizarrón.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de una breve introducción teórica sobre la cultura de paz y su importancia en la convivencia escolar, familiar y comunitaria.

  • Actividad en grupos: Los estudiantes forman grupos y discuten ejemplos de situaciones de discriminación y racismo que hayan presenciado o vivido en su entorno, y cómo creen que podrían haberse evitado o resuelto de manera pacífica.

  • Puesta en común de los resultados y reflexión grupal sobre la importancia de fomentar una cultura de paz para preve