El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
SANTIAGO AGUILERA
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Secundaria 2º en Física: El pensamiento científico y su incidencia en la transformación de la sociedad
Objetivo:
El alumno será capaz de describir problemas comunes de la vida cotidiana y explicar cómo se procede para buscarles solución. Además, conocerá y caracterizará el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas tanto en la escuela como en su cotidianeidad.
Metodología:
Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad:
Se abordará el tema de la obesidad a lo largo de la planeación.
Duración:
5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas abiertas sobre el pensamiento científico y su aplicación en la resolución de problemas cotidianos.
- Elaboración de un informe escrito en el que el alumno identifique un problema de obesidad en su entorno y explique cómo utilizaría el pensamiento científico para buscar una solución.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "El pensamiento científico y su incidencia en la transformación de la sociedad".
- Actividad motivadora: Pregunta a los alumnos si han enfrentado problemas en su vida cotidiana y cómo los han resuelto.
Desarrollo:
- Explicación del concepto de pensamiento científico y su importancia.
- Presentación de ejemplos de problemas cotidianos y cómo se pueden abordar utilizando el pensamiento científico.
- Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en grupos para identificar y describir problemas comunes de la vida cotidiana y proponer posibles soluciones utilizando el pensamiento científico.
Cierre:
- Puesta en común de los problemas identificados y las posibles soluciones propuestas.
- Reflexión sobre l