El derecho a la salud y la prevención en el comsumo de drogas.

Rogelio Galván
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la salud y la prevención en el comsumo de drogas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve valores y habilidades para desarrollar la autoestima, la autorregulación, el autocuidado y la asertividad para prevenir el consumo de drogas y demanda el derecho a la salud integral.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo:
Promover valores y habilidades para desarrollar la autoestima, la autorregulación, el autocuidado y la asertividad para prevenir el consumo de drogas y demandar el derecho a la salud integral.


Contextualización:
Los jóvenes tienen contacto con las drogas por presión social o por moda con la intención de pertenecer a un círculo social.


Sesión 1:


Inicio: (10 minutos)



  • Presentación del tema: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las percepciones y conocimientos previos de los estudiantes sobre las drogas y su influencia en la salud.


Desarrollo: (30 minutos)



  • Formación de equipos de trabajo (4-5 estudiantes por equipo).

  • Asignación del problema: ¿Cómo podemos promover la prevención del consumo de drogas en nuestro entorno escolar?

  • Investigación en equipo: Los estudiantes investigarán acerca de las drogas más comunes en su entorno, sus efectos en la salud y las estrategias de prevención que han sido efectivas en otros contextos.

  • Registro de la información recopilada.


Cierre: (10 minutos)



  • Puesta en común de las investigaciones realizadas por cada equipo.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la prevención del consumo de drogas para garantizar el derecho a la salud integral.

  • Tarea: Investigar sobre testimonios de personas que han superado el consumo de drogas y cómo lo lograron.


Sesión 2:


Inicio: (10 minutos)



  • Recapitulación de la sesión anteri