Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en Latinoamérica

Luis Velázquez
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorpora datos, fechas, nombres, lugares, y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y la duración.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en Latinoamérica


Objetivo: Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica, incorporando datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos, aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento Crítico


Interdisciplinariedad: La revolución industrial


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rubrica de evaluación de la cronología de las luchas de independencia

  2. Cuestionario de reflexión crítica sobre la interrelación entre los movimientos independentistas y la revolución industrial


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre el término "independencia" y su importancia histórica.

  • Plantear el problema: ¿Cuáles fueron las principales gestas de resistencia y los movimientos independentistas en Latinoamérica?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Entregar material de investigación (libros, documentos, acceso a internet).

  • Cada grupo debe investigar y recopilar información sobre una gesta de resistencia y movimiento independentista en un país latinoamericano.

  • Cada grupo debe elaborar una presentación en PowerPoint o similar, incluyendo datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos relevantes.


Cierre:



  • Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.

  • Los demás alumnos toman notas y plantean preguntas para enriquecer la información.

  • Reflexionar en conjunto sobre las similitudes y diferencias entre lo