Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
leodan s
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Nivel: Secundaria 1º
Materia: Español
Tema transversal: Higiene personal
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo:
Recuperar y clasificar creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas que los alumnos conozcan.
Desarrollo: - Comentar brevemente sobre cada tipo de creación literaria mencionada por los alumnos.
- Realizar una actividad en la que los alumnos investiguen y compartan ejemplos de cada tipo de creación literaria.
Cierre: - Pedir a los alumnos que compartan sus hallazgos y seleccionar algunas creaciones literarias para analizar en las siguientes sesiones.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar sobre mitos y leyendas de su comunidad o lugar de interés.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar el tema de mitos y leyendas.
Desarrollo: - Realizar una lectura en voz alta de un mito o leyenda seleccionado.
- Realizar una actividad de comprensión lectora y análisis del mito o leyenda.
Cierre: - Reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar las creaciones literarias tradicionales.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: buscar una fábula y analizar su estructura.
Sesión 3:
Inicio:
- Repasar breveme