Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo
Laura Alitzel Jiménez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de prevenir accidentes y situaciones de riesgo.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y revisión de normas de convivencia.
b. Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre cómo prevenir accidentes y cuidar nuestra seguridad".Desarrollo (30 minutos)
a. Conversación grupal: ¿Qué es un accidente? ¿Alguna vez han tenido un accidente? ¿Qué situaciones pueden ser peligrosas?
b. Presentación de imágenes de situaciones de riesgo y accidentes. Los alumnos deben identificar qué cosas pueden ser peligrosas en cada imagen.
c. Lluvia de ideas: ¿Qué podemos hacer para evitar esos accidentes? Anotar las respuestas en una lista.Cierre (5 minutos)
a. Reflexión final: ¿Por qué es importante prevenir accidentes? ¿Cómo podemos cuidarnos a nosotros mismos y a los demás?
b. Asignación de una tarea: Los alumnos deben dibujar una situación de riesgo y escribir una acción para prevenirla.
Sesión 2: Medidas de prevención en casa (45 minutos)
Objetivo: Identificar las medidas de prevención de accidentes que se deben tomar en casa.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Recordatorio de la sesión anterior a través de preguntas.
b. Presentación de un video corto sobre medidas de prevención en casa.Desarrollo (30 minutos)
a. Conversación grupal: ¿Qué cosas pueden ser peligrosas en casa? ¿Qué acciones podemos tomar para prevenir accidentes en casa?
b. Juego de roles: Los alumnos simularán situaciones de riesgo en casa y deben actuar de forma correcta para prev