Uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta y artefactos de uso común.

Dalay Alejandrina Pool
Ubicación curricular
Contenido Estructura, propiedades y características de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre los saberes y prácticas del uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta, artefactos de uso común.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase de Física: Estructura, propiedades y características de la materia


Tema: Uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta y artefactos de uso común.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Plantear el problema: "En nuestra comunidad rural, nos encontramos limitados en el acercamiento a materiales innovadores. ¿Cómo podemos aprender sobre las propiedades y características de los materiales que usamos en nuestra vida diaria?"

  • Motivar la curiosidad de los alumnos con preguntas como: ¿Qué materiales conocen? ¿Para qué se utilizan? ¿Qué características tienen?


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.

  • Distribuir material de diferentes tipos (madera, metal, plástico, etc.) y objetos cotidianos (vestimenta, juguetes, utensilios, etc.).

  • Pedir a los alumnos que observen y manipulen los materiales y objetos, identificando sus propiedades y características.

  • Realizar preguntas guía para la indagación, como: ¿Qué propiedades tienen estos materiales? ¿Qué características presentan? ¿Qué usos se les puede dar?


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Reflexionar sobre la importancia de conocer las propiedades y características de los materiales que utilizamos en nuestra vida diaria.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre materiales innovadores y su uso en la comunidad.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Revisar la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Presentar ejemplos de materiales innovadores y su aplicación en diferentes ámbitos (construcción