Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos

Mhali Vargas
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, cilindros, pirámides y conos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas en secundaria 3º


Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Objetivo (PDA): Explorar y construir desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, cilindros, pirámides y conos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Elaborar un rompecabezas en 3D, donde cada una de las piezas esté basada en una figura plana o tridimensional (cilindro, pirámides y conos).


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema a través de una breve introducción sobre las figuras planas y cuerpos tridimensionales.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características y propiedades de los cilindros, pirámides y conos.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Proporcionar materiales como cartulinas, tijeras, pegamento, lápices y reglas.

  • Solicitar a los grupos que construyan cilindros, pirámides y conos utilizando las cartulinas y las demás herramientas.


Cierre:



  • Cada grupo presentará su construcción al resto de la clase, explicando cómo lograron construir cada figura y las características que identificaron.

  • Realizar una reflexión grupal sobre las dificultades o descubrimientos que hayan surgido durante el proceso de construcción.

  • Asignar un tiempo para que los alumnos compartan sus impresiones y experiencias en un diario de aprendizaje.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retomar la sesión anterior recordando los conceptos vistos sobre cilindros, pirámides y conos.

  • Presentar el problema interdisciplinario: Elaborar un rompecabezas en 3D, donde cada una de las piezas esté basada en una figura plana o tridimensional (cilindro, pirám