Educación Integral en Sexualidad: Reconocimiento de las manifestaciones y prácticas que inciden en la construcción de la identidad de género.
Uriel
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diferencia manifestaciones y prácticas presentes en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, cultural u otros), para reconocer aquellas que inciden en la construcción de la identidad de género.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Educación Integral en Sexualidad: Reconocimiento de las manifestaciones y prácticas que inciden en la construcción de la identidad de género.
Objetivo (PDA): Diferenciar las manifestaciones y prácticas presentes en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, cultural, entre otros), para reconocer aquellas que inciden en la construcción de la identidad de género.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género.
Duración de cada sesión: 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta motivadora: ¿Creen que los hombres y las mujeres son iguales? ¿Por qué?
Desarrollo (30 minutos):
Actividad 1: "Ámbitos de nuestra identidad" (15 minutos)
- Mostrar imágenes de diferentes ámbitos (escolar, laboral, social, cultural, etc.).
- Pedir a los alumnos que comenten qué manifestaciones y prácticas observan en cada ámbito en relación a la identidad de género.
- Guiar una discusión donde los alumnos compartan sus ideas y se promueva la reflexión sobre cómo influyen estos ámbitos en la construcción de la identidad de género.
Actividad 2: "Mi álbum de identidad" (15 minutos)
- Entregar a cada alumno una hoja en blanco y materiales de dibujo.
- Pedir a los alumnos que dibujen ejemplos de manifestaciones y prácticas presentes en los distintos ámbitos que influyen en su propia construcción de la identidad de género.
- Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos en voz alta y explicar por qué eligieron esas representaciones.
Cierre (10 minutos):
- Comentar en grupo las reflexiones surgidas durante las actividades.
- Resaltar la importancia de reconocer las manifestaciones