Textos de divulgación científica

Daniela Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Textos de divulgación científica
Objetivo: Analizar las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.


Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos presentan dificultad para leer y comprender textos.


Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rubrica de evaluación:



    • Organización y estructura del texto científico.

    • Uso adecuado del lenguaje científico.

    • Claridad y coherencia en la exposición oral o escrita.

    • Presentación visual adecuada (en caso de utilizarse).

    • Participación activa en la exposición de los demás alumnos.



  2. Cuestionario de comprensión lectora:



    • Preguntas sobre el contenido del texto de divulgación científica.

    • Preguntas sobre las características del texto de divulgación científica.




Planeación de clase:


Sesión 1:


Inicio: (10 minutos)



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es un texto de divulgación científica.

  • Breve resumen de los problemas de comprensión lectora que presentan los alumnos.


Desarrollo: (30 minutos)



  • Explicación de las características de un texto de divulgación científica.

  • Lectura en voz alta de un texto de divulgación científica y análisis de las características identificadas.

  • Realización de ejercicios prácticos de identificación de características en diferentes textos.


Cierre: (10 minutos)



  • Reflexión grupal sobre la importancia de comprender textos de divulgac