Introducción al tema y reconocimiento de conductores y aislantes eléctricos

jesus arturo Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, así como su aplicación tecnológica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las propiedades que tienen los materiales para conducir la corriente eléctrica (conductores) y aquellos que no la conducen (aislantes), y los aplica en un circuito eléctrico; experimenta y describe interacciones de atracción y repulsión eléctrica (electricidad estática) de objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de conductores y aislantes eléctricos


Objetivo: Reconocer las propiedades que tienen los materiales para conducir la corriente eléctrica (conductores) y aquellos que no la conducen (aislantes), y los aplica en un circuito eléctrico.


Duración: 45 minutos


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y explicarles el objetivo de la clase.

    • Plantear la siguiente pregunta: ¿Qué materiales creen que pueden conducir la corriente eléctrica y cuáles no?

    • Realizar una breve lluvia de ideas con las respuestas de los alumnos.



  2. Desarrollo del contenido (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos los conceptos de conductores y aislantes eléctricos.

    • Mostrar ejemplos de materiales que son conductores y aislantes y explicar las características que hacen que sean de una u otra manera.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen distintos materiales y clasifiquen si son conductores o aislantes.



  3. Aplicación y cierre (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos un circuito eléctrico simple con una batería, un interruptor y una bombilla.

    • Pedir a los alumnos que elijan un material conductor y lo conecten en el circuito para encender la bombilla.

    • Realizar una reflexión final sobre lo aprendido en la sesión y hacer preguntas como: ¿Por qué creen que algunos materiales conducen la electricidad y otros no? ¿Qué importancia tiene conocer estas propiedades en nuestro día a día?




Sesión 2: Interacciones de atracción y repulsión eléctrica


Objetivo: Experimentar y describir interacciones de atracción y repulsión eléctrica (electricidad estática) de objetos.


Dura