Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.

Daniel López
Ubicación curricular
Contenido Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la masa es la cantidad de materia de un cuerpo, a diferencia del peso, que es la fuerza con la que la Tierra atrae dicho cuerpo por acción de la gravedad, a partir actividades prácticas o simuladores que ejemplifiquen la caída de diversos objetos con masas iguales y diferentes, e identifica que el tiempo de caída es independiente de la masa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la clase: El efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad


Objetivo de la clase: Comprender que la masa es la cantidad de materia de un cuerpo, a diferencia del peso, que es la fuerza con la que la Tierra atrae dicho cuerpo por acción de la gravedad, a partir de actividades prácticas o simuladores que ejemplifiquen la caída de diversos objetos con masas iguales y diferentes, e identificar que el tiempo de caída es independiente de la masa.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: explicar brevemente qué es el magnetismo y la fuerza de gravedad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las experiencias previas de los alumnos con imanes y objetos que caen.

  • Presentar el problema a resolver: ¿Cómo afecta la masa de un objeto a su caída?

  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 y asignarles el reto de diseñar un experimento para probar la hipótesis.


Sesión 2:



  • Revisión de los experimentos diseñados por cada grupo.

  • Realizar una demostración práctica usando un simulador de caída de objetos con masas iguales y diferentes.

  • Observar y analizar los resultados obtenidos.

  • Reflexionar sobre la independencia del tiempo de caída con respecto a la masa.


Sesión 3:



  • Introducir el concepto de masa y peso.

  • Realizar diversas actividades prácticas para distinguir la masa del peso.

  • Utilizar balanzas para medir la masa de diferentes objetos.

  • Discutir las diferencias entre masa y peso y cómo se relacionan con la gravedad.


Sesión 4:



  • Realizar experimentos adicionales para reforzar la comprensión del tema.

  • Usar diferentes objetos con masas iguales y diferentes para obse