Introducción al tema y análisis de fuentes primarias o secundarias
Brenda Álvarez
Ubicación curricular
Contenido La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país, para reconocer sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes primarias o secundarias bibliográficas, hemerográficas, digitales, orales sobre la invasión española, y analiza algunos de sus impactos en las poblaciones originarias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de fuentes primarias o secundarias
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de indagar en fuentes primarias o secundarias sobre la invasión española y analizar algunos de sus impactos en las poblaciones originarias.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y motivación: Presentar el tema de la clase y su importancia para comprender la historia de México.
- Pregunta disparadora: ¿Qué saben sobre la vida cotidiana de las poblaciones originarias antes de la invasión española?
Desarrollo (30 minutos):
- Breve explicación del tema: Presentar a los alumnos información básica sobre la vida cotidiana antes de la invasión española y en el México colonial. Destacar la importancia de reconocer los aportes en lo social, cultural, político y económico.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes y asignarles fuentes primarias o secundarias relacionadas con la invasión española. Pueden ser fragmentos de libros, imágenes, testimonios, etc.
- Análisis de fuentes: Los grupos discutirán y analizarán la información de las fuentes asignadas, identificando algunos de los impactos de la invasión española en las poblaciones originarias. Deben registrar sus conclusiones en una hoja de trabajo.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.
- Reflexión final: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de analizar fuentes primarias o secundarias para comprender sucesos históricos y la necesidad de reconocer los aportes de diferentes grupos sociales en la historia de México.
Sesi