Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Xochitl Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la unidad: Explorando el mundo a través de las historias
Objetivo general: Los estudiantes describirán detalles de personajes y lugares, los compartirán con sus compañeros para evocarlos y enriquecerlos, e incorporarán nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
PDA: Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Lenguaje oral
Enfoque: Artes y experiencias estéticas
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción y motivación: Presentar la temática de la narración de historias y cómo diferentes lenguajes pueden ser utilizados para contarlas. Mostrar ejemplos de diferentes formas de narración: libros, cuentacuentos, teatro, títeres, etc.
- Actividad inicial: Los estudiantes se sentarán en círculo y compartirán una historia corta de su cultura o región.
- Desarrollo: Leer un cuento en voz alta y analizar los detalles del personaje principal y del lugar en el que se desarrolla la historia. Los estudiantes identificarán y describirán estos detalles.
- Cierre: Los estudiantes compartirán las descripciones de los detalles de personajes y lugares con sus compañeros.
Sesión 2:
- Actividad inicial: Los estudiantes se agruparán y realizarán un juego de roles en el que cada grupo representará a un personaje de un cuento. Deberán describir los detalles físicos y de personalidad de su personaje.
- Desarrollo: Los grupos presentarán sus personajes a través de una dramatización corta. Los demás estudia