La cultura de paz y la convivencia respetuosa en el aula
Rosa Vazquez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: La cultura de paz y la convivencia respetuosa en el aula
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Establecer acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad de inicio:
- Proyección de imágenes relacionadas con la convivencia respetuosa y la diversidad.
- Pregunta guía: ¿Qué podemos observar en estas imágenes sobre la forma en que nos relacionamos con los demás?
Desarrollo:
- Lluvia de ideas sobre las observaciones de los alumnos.
- Introducción al concepto de "cultura de paz" y explicación de su importancia en la convivencia.
- Lectura de un cuento o historia que promueva la inclusión y el respeto a la diversidad.
- Reflexión y discusión en grupo sobre los valores y comportamientos que promueven la cultura de paz.
Actividad de cierre:
- Elaboración de una lista de acuerdos de convivencia para el salón de clases.
- Acuerdo grupal de respetar y seguir estos acuerdos.
Sesión 2:
Actividad de inicio:
- Repaso de los acuerdos de convivencia establecidos en la sesión anterior.
- Retroalimentación sobre el cumplimiento de los acuerdos hasta el momento.
Desarrollo:
- Presentación de un caso ficticio de un niño con problemas de comportamiento y falta de respeto a las reglas.
- Discusión en grupo sobre las posibles causas del mal comportamiento y la importancia de la inclusión y el respeto en la convivencia.
Actividad de cierre:
- Elaboración de un