Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.

Quentin Mariscales
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina y compara las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planificación de clase para el tema "Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión" en Matemáticas para alumnos de Secundaria 3º


Metodología: Aprendizaje por indagación


Tiempo: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo: Determinar y comparar las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una actividad de activación de conocimientos previos. Preguntar a los alumnos si conocen alguna medida de tendencia central o de dispersión y qué significan.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1:



  • Introducción al concepto de medidas de tendencia central. Explicación de la media, mediana y moda.

  • Ejemplos prácticos de cómo calcular cada una de las medidas.

  • Realización de ejercicios en equipos para practicar el cálculo de las medidas de tendencia central.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de medidas de dispersión. Explicación del rango y la desviación media.

  • Ejemplos prácticos de cómo calcular cada una de las medidas.

  • Realización de ejercicios en equipos para practicar el cálculo de las medidas de dispersión.


Sesión 3:



  • Comparación y análisis de las medidas de tendencia central y de dispersión.

  • Discusión en grupos sobre las ventajas y limitaciones de cada medida en diferentes situaciones.

  • Ejemplos prácticos de cómo tomar decisiones basadas en las medidas de tendencia central y de dispersión.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Realización de una actividad de cierre en la que los alumnos apliquen lo aprendido en una situación relacion