Ciclo del agua y cambios físicos

Gisel Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 4º sobre Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura


Tema: Ciclo del agua y cambios físicos


PDA (Propósito de aprendizaje): Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema del ciclo del agua y los cambios físicos asociados.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se inicia la clase realizando una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué saben del ciclo del agua. Se les pregunta qué creen que sucede con el agua después de llover.

  2. Organización de grupos de trabajo: Los estudiantes se dividen en grupos y se les asigna la tarea de investigar y recopilar información sobre los cambios físicos del ciclo del agua (evaporación, condensación, solidificación).

  3. Investigación en libros y recursos digitales: Los grupos de trabajo tienen acceso a libros y recursos digitales relacionados con el tema para investigar y recopilar información precisa sobre los cambios físicos del ciclo del agua.

  4. Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo de trabajo debe sintetizar la información recopilada en un mapa conceptual que represente los cambios físicos del ciclo del agua. Se les proporcionan recursos visuales para que puedan representar gráficamente cada cambio físico.


Sesión 2:
Objetivo: Relacionar los cambios físicos del ciclo del agua con la variación de la temperatura.


Actividades:



  1. Revisión de los mapas conceptuales: Los grup