Perímetro, área y noción de volumen
Oscar Almanza
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Perímetro, área y noción de volumen" en 6º grado de primaria usando la metodología de Aprendizaje por indagación.
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de perímetro y calcular el perímetro de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Secuencia didáctica:
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es el perímetro y cómo se calcula.
- Realizar una lluvia de ideas y anotar las respuestas de los alumnos en el pizarrón.
- Mostrar diferentes figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros y pedir a los alumnos que calculen el perímetro de cada una de ellas.
- Pedir a algunos alumnos que compartan sus respuestas y explicaciones.
- Explicar el concepto de perímetro y mostrar la fórmula para calcularlo.
- Realizar ejercicios en el libro de texto o en fichas impresas para practicar el cálculo del perímetro.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de área y calcular el área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Secuencia didáctica:
- Iniciar la clase recordando el concepto de área y cómo se calcula.
- Mostrar diferentes figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros y pedir a los alumnos que calculen el área de cada una de ellas.
- Pedir a algunos alumnos que compartan sus respuestas y explicaciones.
- Explicar el concepto de área y mostrar la fórmula para calcularlo.
- Realizar ejercicios en el libro de texto o en fichas impresas para practicar el cálculo del área.
Sesión 3 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de noción de volumen y calcular el volumen de figuras simples.
Secuencia didáctica:
- Iniciar la clase preguntando a los alumn