Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.

Docente | Pineda
Ubicación curricular
Contenido Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia


Objetivo: Comprender que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Comprender a su comunidad y ser inclusivos


Sesión 1:
Inicio:



  • Introducción al tema: presentar a los estudiantes la importancia del amor, la amistad y las relaciones familiares en la sociedad a lo largo de la historia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo creen que han cambiado estas relaciones en su comunidad a lo largo del tiempo.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar cómo eran las relaciones de amor, amistad y familia en diferentes épocas históricas.

  • Cada grupo deberá presentar su investigación y compartir lo aprendido con el resto de la clase.

  • Fomentar el debate y la reflexión sobre las diferencias y similitudes encontradas en las distintas épocas históricas.


Cierre:



  • Resumir los principales puntos discutidos en la clase.

  • Reflexionar sobre cómo las relaciones de amor, amistad y familia han cambiado a lo largo del tiempo y cómo esto afecta a la sociedad actual.

  • Asignar tarea: cada estudiante deberá entrevistar a una persona mayor de su comunidad para conocer cómo eran las relaciones en su juventud.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar un repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar las entrevistas realizadas por los estudiantes y compartir los resultados obtenidos.


Desarrollo:



  • Analizar en grupo las respuestas obtenidas en las entrevistas y discutir