Introducción al tema de ubicación espacial
Laura Cruz
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de ubicación espacial
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de ubicación espacial y promover el pensamiento crítico al plantear el problema de identificar la longitud del diámetro o del radio.
Actividades:
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es la ubicación espacial y si pueden dar ejemplos.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre diferentes situaciones donde se requiere comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
- Presentar el problema de identificar la longitud del diámetro o del radio de objetos utilizando fotografías, imágenes y dibujos.
- Realizar preguntas orientadoras para que los alumnos reflexionen sobre el problema planteado y generen hipótesis o posibles soluciones.
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una tarea de buscar ejemplos de objetos con longitud de radio o diámetro en su entorno.
Tarea para la siguiente sesión:
- Cada grupo deberá traer al menos un ejemplo de objeto con longitud de radio o diámetro en su entorno.
Sesión 2: Exploración y elaboración de croquis
Duración: 45 minutos
Objetivo: Fomentar el aprendizaje por indagación a través de la exploración y elaboración de croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Actividades:
- Revisar las tareas realizadas por los grupos en la sesión anterior y promover una discusión sobre los ejemplos encontrados.
- Presentar diferentes técnicas de elaboración de croquis, como la representación cartesiana, para que los alumnos puedan comunicar con precisión la ubicación de los objetos identificados en su entorno.
- Distribuir material para que los alumnos