Las tensiones en siglo XX
Oscar Victoria- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las tensiones en el siglo XX
Objetivo de la clase: Elaborar un organizador cronológico de la carrera espacial e insertar este proceso en el contexto del mundo bipolar.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinariedad: Pensamiento crítico
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Motivar a los alumnos con una pregunta disparadora relacionada al tema, como por ejemplo: "¿Qué importancia creen que tuvo la carrera espacial en las tensiones del siglo XX?". Fomentar el intercambio de ideas y reflexiones.
Fase de desarrollo:
Presentar el problema a los alumnos: "Imaginemos que somos historiadores especializados en el siglo XX y nos han pedido que elaboremos un organizador cronológico de la carrera espacial, situándola dentro del contexto del mundo bipolar. ¿Cómo podríamos hacerlo?"
Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles recursos (libros, documentos, internet) para que investiguen sobre la carrera espacial y el contexto histórico de la Guerra Fría.
Los grupos deberán organizar la información recopilada y elaborar un organizador cronológico que muestre los hitos más relevantes de la carrera espacial y su relación con el mundo bipolar.
Fase de cierre:
- Cada grupo presentará su organizador cronológico al resto de la clase, explicando sus principales hallazgos y cómo han relacionado la carrera espacial con el contexto de la Guerra Fría.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y los organizadores cronológicos elaborados por los grupos.
Fase de desarrollo:
- Introducir el concepto de pensamiento crítico y su importa