Las tensiones en el siglo XX: Las acciones concretas del gobierno cardenista.
Ali Nwen
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula desde el tiempo cronológico las acciones concretas del gobierno cardenista (p. ej. la expropiación petrolera) y las relaciona con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tópico (por ejemplo la eExpropiación Pretolera) y las relaciona con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tópico (por ejemplo la expedición de la Ley del Petróleo del 24 de diciembre de 1901 que reconoce que los dueños de los predios pueden explotar hidrocarburos sin necesidad de concesión alguna) para dimensionar la cualidad del tiempo histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Las tensiones en el siglo XX: Las acciones concretas del gobierno cardenista.
Objetivo (PDA): Vincula desde el tiempo cronológico las acciones concretas del gobierno cardenista (p. ej. la expropiación petrolera) y las relaciona con eventos pasados o simultáneos acerca del mismo tópico (por ejemplo la expedición de la Ley del Petróleo del 24 de diciembre de 1901 que reconoce que los dueños de los predios pueden explotar hidrocarburos sin necesidad de concesión alguna) para dimensionar la cualidad del tiempo histórico.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre el gobierno cardenista y las acciones concretas que se llevaron a cabo durante ese periodo.
- Plantear el problema: "¿Cómo se vincula desde el tiempo cronológico las acciones concretas del gobierno cardenista?"
Fase 2: Desarrollo (70 minutos - divididos en dos sesiones)
Sesión 1:
- Presentar a los estudiantes la Ley del Petróleo del 24 de diciembre de 1901 y explicar su importancia en relación con la expropiación petrolera del gobierno cardenista.
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles diferentes eventos o acciones concretas del gobierno cardenista.
- Cada grupo debe investigar sobre el evento asignado, relacionarlo con eventos pasados o simultáneos y analizar cómo se vincula desde el tiempo cronológico.
- Los grupos deben preparar una breve presentación para compartir sus conclusiones con el resto de la clase.
Sesión 2:
- Cada grupo presenta sus conclusiones y se genera una discusión en clase sobre las relaciones entre los diferentes eventos.
- Se promueve el pensa