Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.

JOHANA HERNÁNDEZ
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Comprender la extensión de los números a positivos y negativos y su orden.


Actividad 1:



  • Inicio de la clase: Presentar a los estudiantes la importancia de comprender los números positivos y negativos y su orden en la recta numérica.

  • Realizar una lluvia de ideas para recordar los conceptos básicos sobre números y su representación en la recta numérica.

  • Presentar ejemplos de números positivos y negativos y pedir a los estudiantes que los ordenen en la recta numérica.


Actividad 2:



  • Explicar a los estudiantes la propiedad de densidad de los números y su relación con la representación en la recta numérica.

  • Realizar ejercicios prácticos donde los estudiantes identifiquen casos en los que se cumple la propiedad de densidad y otros en los que no se cumple.


Actividad 3:



  • Realizar una actividad de indagación en la que los estudiantes investiguen en parejas o grupos cómo se representa en la recta numérica un número fraccionario o decimal positivo y negativo.

  • Los estudiantes deberán elaborar un reporte o presentación con sus hallazgos.


Sesión 2:


Objetivo: Comparar y ordenar números con signo en la recta numérica.


Actividad 1:



  • Revisar brevemente la actividad de indagación de la sesión anterior y permitir a los estudiantes compartir sus hallazgos.

  • Aclarar dudas y complementar la información necesaria para comprender la representación de números fraccionarios y decimales positivos y negativos.


Actividad 2:



  • Realizar ejercicios prácticos donde los estudiantes comparen y ordenen números con signo en la recta numérica.

  • Incluir ejemplos que involucren números enteros, fracciones y decimales.


Actividad 3:



  • Realizar una actividad de aplicación e