Experiencias de organización comunitaria y valores

Montaño Ávila Brenda
Ubicación curricular
Contenido Experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente, y las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la escuela, barrio, comunidad, pueblo y colectivo social, para configurar ambientes seguros e igualitarios, con equidad y justicia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente el papel que juegan los valores y actitudes, así como las capacidades y responsabilidades de las personas en los procesos de organización participativa, para la conformación de ambientes igualitarios que permitan contribuir al bienestar de la comunidad
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Experiencias de organización comunitaria y valores


Tema: Experiencias de organización comunitaria del pasado y del presente, y las acciones de colaboración, reciprocidad, cuidado mutuo y trabajo por el bienestar de la escuela, barrio, comunidad, pueblo y colectivo social, para configurar ambientes seguros e igualitarios, con equidad y justicia.


Objetivo (PDA): Analiza críticamente el papel que juegan los valores y actitudes, así como las capacidades y responsabilidades de las personas en los procesos de organización participativa, para la conformación de ambientes igualitarios que permitan contribuir al bienestar de la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Los alumnos tienen noción de que los valores existen, sin embargo, no los identifican y tampoco los practican de manera adecuada.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y la problemática a través de una breve introducción.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los valores que conocen.

  • Presentación de ejemplos de situaciones en las que se pueden aplicar los valores en la organización comunitaria.

  • Elaboración de una lista de valores y su definición en el contexto de la organización comunitaria.

  • Asignación de una tarea individual: investigar una experiencia de organización comunitaria del pasado y su relación con los valores.


Sesión 2:



  • Exposición de las experiencias de organización comunitaria investigadas por los alumnos.

  • Análisis de cómo los valores se pusieron en práctica en esas experiencias.

  • Identificación de los valores más relevantes en cada experiencia.

  • Discusión grupal sobre l