Narración de sucesos autobiográficos.
Cristal
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos e identifica las relaciones temporares de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: Descubriendo nuestras historias: Narración de sucesos autobiográficos
Objetivo (PDA): Los alumnos leerán textos autobiográficos e identificarán las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología: Se utilizará la metodología de Proyecto Comunitario, que fomenta la participación activa de los alumnos en la construcción de su aprendizaje, promueve la colaboración entre los estudiantes y busca generar un impacto positivo en la comunidad.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación y motivación (10 minutos):
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben la diferencia entre una biografía y una autobiografía.
- Resaltar la importancia de conocer nuestra propia historia y cómo nos ayuda a comprendernos mejor.
- Explicar el problema identificado: las dificultades en diferenciar biografía y autobiografía.
Actividad de exploración (15 minutos):
- Mostrar ejemplos de biografías y autobiografías.
- En grupos, los alumnos deberán analizar los ejemplos y discutir las similitudes y diferencias entre ellos.
- Realizar una puesta en común para compartir las conclusiones.
Introducción al tema (15 minutos):
- Definir los conceptos de biografía y autobiografía.
- Explicar las características de un texto autobiográfico.
- Proporcionar ejemplos de textos autobiográficos para que los alumnos los identifiquen.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad de lectura y análisis (20 minutos):
- Proporcionar a los alumnos textos autobiográficos cortos y variados.
- Los alumnos deberán leer los textos de forma individual y subrayar las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y