Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas utilizando herramientas tonales para la corrección de imágenes.
LUCIO CESAR RAFAEL
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas utilizando herramientas tonales para la corrección de imágenes.
Objetivo (PDA): Analizar necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia del pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas, así como la utilización de herramientas tonales para la corrección de imágenes.
- Generación de preguntas: Invitar a los alumnos a plantear preguntas sobre situaciones en las que se requiera corregir imágenes utilizando herramientas tonales.
- Reflexión sobre el entorno cercano: Pedir a los alumnos que identifiquen situaciones en su entorno cercano donde se requiera corregir imágenes y que pueden ser abordadas mediante el uso de las herramientas tonales.
Fase 2: Desarrollo
- Investigación de alternativas de solución: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación específica de su entorno cercano. Cada grupo deberá investigar diferentes alternativas de solución utilizando las herramientas tonales.
- Diseño de propuestas: Los grupos diseñarán propuestas de solución para las situaciones planteadas, considerando los criterios y condiciones contextuales.
- Presentación de propuestas: Cada grupo presentará sus propuestas a la clase, argumentando por qué consideran que son las mejores opciones.
Fase 3: Cierre
- Elección de la mejor propuesta: Los alumnos, de manera individual, votarán