Introducción al valor estético de los textos literarios
Iván Castro
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al valor estético de los textos literarios
Duración: 45 minutos
Objetivo: Reconocer el valor estético de los textos literarios en diferentes géneros para motivar la lectura y promover la apreciación de la literatura en los alumnos.
Actividades:
- Presentación del tema: introducir el concepto de textos literarios y su importancia en el ámbito cultural.
- Análisis de diferentes géneros literarios: leer en voz alta fragmentos de textos literarios representativos de distintos géneros, como poesía, cuento, novela, teatro, etc.
- Reflexión y discusión en grupo: promover una conversación sobre las características y el valor estético de cada género literario, enfatizando en su capacidad de emocionar, transmitir mensajes y promover la imaginación.
- Actividad práctica: pedir a los alumnos que elijan un género literario de su preferencia y escriban un breve párrafo justificando por qué consideran que ese género tiene un valor estético importante.
Sesión 2: El problema del desinterés por la lectura
Duración: 45 minutos
Objetivo: Reflexionar sobre el problema del desinterés por la lectura y buscar estrategias para motivar a los alumnos a leer por placer.
Actividades:
- Presentación del problema: exponer el problema del desinterés por la lectura en la comunidad y sus posibles consecuencias.
- Análisis de las causas: generar una lluvia de ideas en grupo sobre las razones por las cuales las personas no leen por placer, como la falta de interés, la influencia de la tecnología, etc.
- Búsqueda de soluciones: trabajar en grupos pequeños para idear estrategias y acciones que motiven a las personas a leer por placer, tomando en cuenta los intereses y prefe